Aniridia

La Aniridia es una patología bilateral congénita, hereditaria, crónica e invalidante en distintos grados provocada por una mutación en el Gen PAX6. La incidencia de la Aniridia es de una persona afectada por cada cien mil nacidos.

Conoce nuestro programa de
Rehabilitación Visual para baja visión por Aniridia

El objetivo del proceso de rehabilitación es dar solución a las limitaciones de la vida diaria causadas por la patología.

Más información…

Su oftalmólogo cuida de su patología con tratamientos médicos y quirúrgicos y en Salud Visión rehabilitamos su resto visual.

Enseñamos a utilizar la zona de la retina menos dañada, adaptamos las ayudas visuales y enseñamos las estrategias adecuadas para que usted pueda aprovechar al máximo su resto visual.

Cualquier persona que no pueda continuar realizando las actividades de la vida cotidiana con normalidad, se beneficiará de un programa de baja visión desde el primer momento.

¿Qué es la Aniridia?

La Aniridia es una patología bilateral congénita, hereditaria, crónica e invalidante en distintos grados provocada por una mutación en el Gen PAX6. La incidencia de la Aniridia es de una persona afectada por cada cien mil nacidos.

Afecta sobre todo al órgano visual, presentando estructuras oculares mal desarrolladas, la más evidente es la falta parcial o total del iris en ambos ojos y gran fotofobia.

El síntoma evidente de una persona que nace con Aniridia es la falta total o parcial del iris, el nistagmo y fotofobia.

El abordaje de la patología con sus correspondientes alteraciones se llevará a cabo de una forma, totalmente individualizada y los resultados, al tratarse de una patología de baja incidencia no pueden tenerse en cuenta, de forma generalizada.

¿Qué síntomas refieren los pacientes de Aniridia?

  • La fotofobia, que solucionamos con filtros terapéuticos para las distintas situaciones luminosas. Existen ocasiones en que incluso utilizamos un doble filtro.
  • El Nistagmo, que intentamos mejorar con la mejor compensación en gafa o lente de contacto, para conseguir que disminuya el movimiento involuntario de sus ojos y así mejorar la agudeza visual y la fijación.
  • Baja agudeza visual, que magnificamos con distintas ayudas de baja visión, que pueden ser un microscopio para poder leer, un telescopio montado en gafa para ver la televisión, un telescopio manual para ver el nombre de una calle, etcétera.
  • En función de la limitación visual, nos encontraremos otras dificultades en la vida díaria como es coser, reconocer las monedas, etcétera.

¿Pueden las personas con Aniridia conservar su autonomía?

La rehabilitación visual permite mejorar la calidad visual y la autonomia personal de estos pacientes. Buscamos las soluciones para las dificultades que presentan.

En nuestra consulta de Baja Visión utilizamos técnicas de rehabilitación visual específicas para los pacientes con aniridia, con el fin de aprovechar su resto visual para alcanzar los objetivos vitales que nos proponen: Leer libros, ver cine o televisión, cocinar, ver el número de un autobús, pagar con monedas y un largo etcétera.

No hay dos personas iguales. Los objetivos de un paciente pueden ser muy diferentes a los de otro, pero para cada uno de ellos existen técnicas que permiten a las personas con Aniridia desenvolverse con autonomía.

¿En qué consiste el programa de rehabilitación?

Básicamente se trata de un proceso con tres fases: Exploración, Rehabilitación Visual y Seguimiento.

La Rehabilitación Visual tiene éxito porque la fotofobia es insoportable y es una necesidad imperiosa solucionarla. Hablamos de bebés o adultos que no pueden salir a la calle porque con la luz cierran los ojos, lloran y no pueden ver por el deslumbramiento. Además, la luz artificial también les resulta molesta.

¿Te imaginas leer un libro cuando tus ojos no paran de moverse y no puedes fijar las letras de un libro?, ¿las dificultades para aprender a leer o estudiar una carrera universitaría, por ejemplo? Tenemos que intentar reducir ese movimiento de ojos, que se denomina “nistagmus”.

Son muy importantes las revisiones oftalmológicas y las optométricas, como nuestra consulta de Baja Visión, donde se buscan soluciones a estas dificultades.

Las sesiones de rehabilitación son sencillas y no ocasionan molestias.

Exploración

En SALUD VISIÓN no intervenimos los ojos ni prescribimos medicación, pero sí llevamos a cabo una exploración inicial de la salud visual del paciente con el objeto de evaluar el porcentaje de visión que conserva y sus características, es decir, su resto visual.

Rehabilitación visual

Adaptamos las ayudas visuales y trabajamos con el paciente para conseguir que tenga un resto visual funcional y eficaz, enseñándole a ser más independiente y autónomo.

Seguimiento

Sin coste adicional, durante el primer año nos aseguramos de que el rendimiento de las ayudas visuales prescritas siguen siendo efectivas.

¿Cuál es el precio del programa de rehabilitación?

En líneas generales, podemos compararlo al de una gafa progresiva de calidad, aunque también existen ayudas visuales de bajo coste.

Es muy difícil hacer una estimación exacta del coste de un programa porque varía mucho dependiendo de cada caso.

Cada paciente es un mundo. No solo por los distintos grados de la Aniridia con los que nos encontramos en nuestra consulta, sino porque cada persona plantea objetivos diferentes. Hay quien otorga una importancia capital a la lectura, otros echan de menos el cine o les gusta entretenerse con pasatiempos. Y, por norma general, los pacientes nos plantean más de un objetivo, de ahí que sea tan difícil dar una estimación exacta del precio del programa.

Pide cita en Salud Visión

Cuéntanos sobre tu caso. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para orientarte sobre tus dudas y responder a tu consulta.

Llámanos

Consulta nuestro horario de atención al cliente aquí.

Escríbenos