Uveítis

Inflamación del tracto uveal, que puede afectar tanto a la úvea como a las estructuras adyacentes.

Un paciente afectado con esta patología refiere habitualmente ojos rojos, fotofobia intensa, niebla constante, dificultades para leer, ver la televisión, reconocer las caras de las personas, etcétera.

Conoce nuestro programa de
Rehabilitación Visual para baja visión por Uveítis

El objetivo del proceso de rehabilitación es dar solución a las limitaciones de la vida diaria causadas por la patología.

Con la uveítis, dependiendo de su etiología, evolución y las recidivas, nos encontraremos con diferentes niveles de éxito en la rehabilitación.

Más información…

Su oftalmólogo cuida de su patología con tratamientos médicos y quirúrgicos y en Salud Visión rehabilitamos su resto visual.

Enseñamos a utilizar la zona de la retina menos dañada, adaptamos las ayudas visuales y enseñamos las estrategias adecuadas para que usted pueda aprovechar al máximo su resto visual.

Cualquier persona que no pueda continuar realizando las actividades de la vida cotidiana con normalidad, se beneficiará de un programa de baja visión desde el primer momento.

¿Qué es la Uveítis?

Es la inflamación del tracto uveal, que puede afectar tanto a la úvea como a las estructuras adyacentes.

Un paciente con una lesión inflamatoria periférica referirá la presencia de moscas volantes y tendrá una visión mínimamente borrosa. Por otra parte, la coroiditis activa que afecta la fóvea causará una pérdida de la visión central, y es posible que el paciente no advierta la presencia de moscas volantes.

Desde el punto de vista anatómico, se clasifica en:

Uveítis anterior

La uveítis anterior se divide en iritis si se inflama predominantemente el iris e iridociclitis en la que están igualmente afectados el iris y la parte anterior del cuerpo ciliar. Los síntomas principales de la uveítis anterior aguda son fotofobia, dolor, eritema, disminución de la visión y lagrimeo. Sin embargo en la uveítis anterior crónica el ojo puede estar blanco y tener unos síntomas mínimos, incluso en presencia de una inflamación severa.

Uveítis intermedia

El síntoma de presentación suele ser el de “moscas volantes”, aunque en ocasiones la afección se manifiesta con un trastorno de la visión central debido al edema macular cistoide crónico. Se caracteriza por una vitritis con pocas o ninguna célula en la cámara anterior y la ausencia de una lesión inflamatoria focal en el fondo de ojo.

Uveítis posterior

Los dos síntomas principales de la inflamación del segmento posterior son las moscas volantes y los trastornos de visión.

Un paciente con una lesión inflamatoria periférica referirá la presencia de moscas volantes y tendrá una visión mínimamente borrosa. Por otra parte, la coroiditis activa que afecta la fóvea causará una pérdida de la visión central, y es posible que el paciente no advierta la presencia de moscas volantes.

¿Pueden las personas con Uveítis conservar su autonomía?

La rehabilitación visual permite a una gran mayoría de pacientes seguir realizando sus actividades del día a día.

La rehabilitación visual permite al paciente seguir realizando sus actividades del día a día. Es muy importante la etiología y recidivas porque el pronóstico es variable y, como consecuencia, los restos de visión también lo son.

En nuestra consulta de Baja Visión utilizamos técnicas de rehabilitación visual que les permiten a nuestros pacientes aprovechar su resto visual para alcanzar los objetivos vitales que nos proponen: Evitar el deslumbramiento en interior y exterior, leer libros, ver cine o televisión, cocinar, ver el número de un autobús, pagar con monedas y un largo etcétera.

No hay dos personas iguales. Los objetivos de un paciente pueden ser muy diferentes a los de otro, pero para cada uno de ellos existen técnicas que permiten a las personas con Stargardt desenvolverse con autonomía.

¿En qué consiste el programa de rehabilitación?

Básicamente se trata de un proceso con tres fases: Exploración, Rehabilitación Visual y Seguimiento.

La Rehabilitación Visual tiene éxito en el 90% de los casos. Además, las sesiones de rehabilitación son sencillas y no ocasionan molestias.

Exploración

En SALUD VISIÓN no intervenimos los ojos ni prescribimos medicación, pero sí llevamos a cabo una exploración completa de su visión con el objeto de evaluar su situación visual, es decir, el porcentaje de visión que conserva y las características de su resto visual.

Rehabilitación visual

Rehabilitamos su resto visual, enseñamos las estrategias y adaptamos las ayudas visuales para conseguir que el paciente tenga un resto visual funcional y eficaz, para ser más independiente y autónomo.

Seguimiento

Sin coste adicional, durante el primer año nos aseguramos de que el rendimiento de las ayudas visuales prescritas siguen siendo efectivas.

¿Cuál es el precio del programa de rehabilitación?

En líneas generales, podemos compararlo al de una gafa progresiva de calidad, aunque también existen ayudas visuales de bajo coste.

Es muy difícil hacer una estimación exacta del coste de un programa porque varía mucho dependiendo de cada caso.

Cada paciente es un mundo. No solo por los distintos grados de Uveítis con los que nos encontramos en nuestra consulta, sino porque cada persona plantea objetivos diferentes. Hay quien otorga una importancia capital a la lectura, otros echan de menos el cine o les gusta entretenerse con pasatiempos. Y, por norma general, los pacientes nos plantean más de un objetivo, de ahí que sea tan difícil dar una estimación exacta del precio del programa.

Cada caso de baja visión es diferente

Al comienzo del programa de rehabilitación identificamos, junto con el paciente, las principales dificultades con las que se encuentra en la vida diaria. Contamos con la experiencia y la tecnología para permitirle seguir desarrollando las actividades que necesita.

Leer libros o periódicos

Jugar a las cartas

Coser 

Ver la televisión

Usar el móvil

Leer fechas de caducidad

Leer tickets y facturas

Verter líquidos

Reconocer monedas

Respondemos
a todas tus dudas
sobre la Baja Visión

Cuéntanos un poco sobre tu caso. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para orientarte sobre tus dudas y responder a tu consulta.

Info Baja Visión
RGPD *
SALUD VISIÓN tratará tus datos con la finalidad de contestar a tus consultas, dudas o reclamaciones. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como te informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
Esther Parrilla Ayuso

«Fuimos con mi suegro con un problema serio y salimos con él solucionado y encantados por el trato. Cristina es una persona especial, muy muy profesional y de una calidad humana de las que no se ven a menudo. Gracias.»

Marta Morell Muñoz

«Profesionales. Un lujo difícil de encontrar hoy en día. Gracias.»

Lu Rodríguez

«Soy una paciente reciente. Fui por primera vez el pasado diciembre. Me habían recomendado a Cristina y he de decir que ha superado todas mis expectativas. (…) De diez. No exagero.».