- Hay que sentarse correctamente: pies apoyados en el suelo y espalda derecha.
- La iluminación es muy importante: hay que estudiar con una iluminación en el techo y otra directamente en el plano de trabajo, que no dé directamente en los ojos, que no deslumbre y que no haga sombra al escribir. Colocar el flexo a la izquierda si la persona es diestra y viceversa.
- La distancia de lectura no debe ser demasiado corta, la distancia ideal es aproximadamente del codo hasta la primera falange.
- Al leer, los antebrazos han de estar apoyados sobre el plano de trabajo.
- No se debe leer con la cabeza, sino con los ojos. Esto puede ser un signo de un problema visual.
- Se debe situar la mesa de trabajo, a ser posible, delante de una ventana para poder mirar a lo lejos cada cierto tiempo.
- Interrumpir la actividad visual prolongada en visión próxima, levantando la cabeza o cambiando de postura.
- En cuanto a la terapia visual se deben evitar brillos, nunca se debe ver con la luz apagada de la habitación, no se debe ver demasiado cerca, ni tumbado en el suelo.
- La dieta alimenticia debe ser rica en vitamina A (leche, zanahorias, yema de huevo), verduras y frutas.
- Son recomendables las salidas a espacios abiertos o libres. Ambientes aireados, evitar altas temperaturas.
Vitaminas necesarias para la salud de los ojos
Ingerir una cantidad suficiente de vitaminas es importante a cualquier edad para la salud ocular, sobre todo las vitaminas naturales que se encuentran en los alimentos.
0 comentarios