Caso real de un niño con estereopsis reducida

13 agosto 2019
Caso real de un niño con estereopsis reducida

Paciente de 6 años y 3 meses de edad, acude a Salud Visión, derivado del oftalmólogo para realizarle una exploración optométrica y perceptual. Su madre nos cuenta que es un niño movido y que no presta atención ni se concentra en clase. Tiene dificultades de aprendizaje, realiza inversiones y hace unos meses le cambiaron de colegio y se está adaptando.

Exploración Inicial

Optometría

El niño posee astigmatismo hipermetrópico compuesto en ambos ojos. La velocidad lectora se encuentra disminuida según lo esperado para su edad, pero mejora con la corrección en gafa, al leer más palabras por minuto tanto en monocular como en binocular.

Al hacerle el test de estereopsis o visión en 3 dimensiones nos encuentramos con un valor reducido en función de su edad, siendo de 240 seg. de arco. Hay que mejorar los sistemas visuales que permiten el enfoque y tener una visión nítida a distintas distancias.

Encontramos unos movimientos oculares pobres y con algún movimiento asociado de cabeza.

Perceptual

El estudio observamos que posee 4 habilidades perceptuales no motoras que se encuentran por debajo de lo esperado para su edad, que son la discriminación visual, relaciones visuo-espaciales, constancia de forma y memoria visual secuencial.

Observamos que no cruza la linea media del cuerpo. Realiza inversiones de letras, números, y tiene dificultad para realizar figuras tridimensionales. La lateralidad y direccionalidad, es decir el concepto de derecha e izquierda tanto en él mismo como con respecto a otros objetos tiene un valor por debajo de su edad. Además, tiene dificultades tanto en el reconocimiento como en la ejecución de números y letras en minúscula.

Comenzamos el programa de terapia visual. Lo organizamos de tal manera que acude a consulta 1 vez a la semana y trabaja en su casa todos los días durante 15-20 minutos.

Evaluación Final

Optometría

Se ha normalizado su sistema de vergencias y acomodativo.

El valor de la visión en 3 dimensiones o estereopsis se ha normalizado, hasta alcanzar un valor de 60 seg.

Encontramos gran mejoría en la motilidad ocular, tanto en los seguimientos como los sacádicos oculares.

Perceptual

Cuando comenzó la terapia había 4 valores perceptuales que se encontraban por debajo de lo esperado para su edad, que han ido mejorando en el tiempo, hasta conseguir que en la última revisión haya conseguido mejorar todos los valores e incluso elevarlos a un percentil mayor o igual de 80%.

Al terminar el programa de terapia se ha mejorado la lateralidad, direccionalidad e inversiones de letras y números de manera significativa.

Durante este tiempo se ha observado un cambio de comportamiento muy positivo, mayor predisposición y colaboración a la hora de trabajar en consulta y además, se esfuerza en actividades que antes le resultaban aburridas, teniendo una actitud más relajada.

Etiquetas:   estereopsis

0 comentarios

Enviar un comentario

Artículos relacionados