Lentes de contacto Multifocales Blandas. Un caso real

9 febrero 2019
Lentes de contacto Multifocales Blandas

Les vamos a hablar de una paciente que acude a Salud Visión para la adaptación unas lentes de contacto blandas multifocales.

La vamos a llamar “Blanca”, que es un nombre ficticio para referirnos a ella. Blanca es administrativa, tiene 47 años, es miope de 6 dioptrías en ambos ojos y debido a la presbicia, comunmente conocida como “vista cansada“, ya tiene dificultades a la hora de realizar tareas en cerca.

Primera consulta

En la primera consulta le realizamos una exploración completa de graduación y de salud visual.

Vemos que la graduación de sus gafas no está actualizada, su gafa tiene 10 años y nota que no ve bien con ellas de lejos. Además de cerca necesita una adición para poder leer, porque ya no ve.

Observamos mediante biomicroscopía que posee transparencia en los medios oculares y algo de sequedad ocular.

La Rejilla de Amsler es normal. Le tomamos la dominancia ocular motora, su ojo dominante es el ojo derecho, que es el que domina en visión lejana, mientras que el ojo no dominante lo será en cerca.

Lentes de contacto blandas multifocales

La demanda de uso de lentes de contacto multifocales en pacientes présbitas ha ido en aumento en los últimos años. La población con edades comprendidas entre los 40 y los 45 años, mantienen una actividad laboral y vida social con gran necesidad visual, y eso requiere una compensación óptica óptima tanto en visión de lejos como en cerca que les permita seguir con sus actividades diarias con normalidad a pesar de la presbicia o vista cansada.

Este tipo en concreto de lentes de contacto de hidrogel de silicona, están fabricadas con un material flexible que proporciona una gran comodidad al paciente durante el porte.

Prueba de lentes de contacto y valoraciones

Le probamos unas lentes de contacto multifocales de hidrogel de silicona, que poseen un gran equilibrio entre el contenido de oxígeno e hidratación. Son unas lentes blandas mensuales con una hidratación del 48%, que permiten su uso durante 29 noches / 30 días.

Al tener un exceso de secrección grasa, le pautamos una limpieza palpebral y una lágrima artificial sin conservantes para humectar y lubricar la superficie ocular.

Además la limpieza diaria de las lentes de contacto con una solución única sin conservantes para eliminar los depósitos lípidos, proteinas superficiales y un sistema de limpieza en peróxido para la eliminación profunda de proteinas para usarlo una vez en semana.

Revisiones

Le hacemos revisiones cada 6 meses, para ver si sigue cómoda con la graduación o hay que hacer algún cambio y para hacer un seguimiento de su sequedad ocular.

Ahora Blanca ya puede prescindir de sus gafas para realizar tareas que antes le costaban esfuerzo visual como coser, pintarse las uñas o leer el menú de un restaurante.

Nos comenta que con las lentes de contacto está muy contenta, porque a parte de la estética, le aportan más comodidad en su día a día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Artículos relacionados