Óptica Optometría Salud Visión
Somos un centro óptico especializado en Baja Visión, Terapia Visual y Contactología
Con más de 25 años de experiencia, en Salud Visión nuestro objetivo es ofrecerte un servicio profesional, humano y tecnológico para el cuidado de tu salud visual y la de tu familia.
Conoce nuestro Centro Optométrico
Desde el año 2000, nuestro centro optométrico Salud Visión ofrece en Madrid un servicio profesional, cercano y humano. Trabajamos con tecnología de última generación para cuidar tu visión.
Cristina San Juan Bermejo, directora técnica de Salud Visión, tiene una dilatada trayectoria profesional. Ha trabajado desde 1992 como optometrista en centros oftalmológicos de referencia, con doctores como: Dr. Luis Hernández Iglesias, Dr. Jose Luis Hernández Matamoros, Dra. Maria Teresa Iradier, además de ofrecer sus servicios profesionales en la O.N.C.E.
También somos un centro especializado en Contactología y trabajamos con lentes oftálmicas de precisión y monturas de calidad y diseño.

Cristina San Juan Bermejo
Directora Técnica de Salud Visión
Optometrista, Óptica, Contactóloga, especialista en Baja Visión, rehabilitación visual y Terapia Visual con 30 años de experiencia en el sector, ofrece un servicio profesional, humano y tecnológico para el cuidado de la visión.
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad Complutense de Madrid, es una apasionada de su campo. Ha continuado su formación en numerosos cursos y seminarios y asistido a congresos y reuniones científicas.
Actividad profesional
ÓPTICA PINAR (1992 – 1993). Labores de Óptico Optometrista Contactólogo, Venta y Montaje.
CONSULTA OFTALMOLÓGICA DR. LUIS HERNÁNDEZ IGLESIAS y J. L. HERNÁNDEZ MATAMOROS (1992 – 2000)
Tareas propias de gabinete optométrico: Anamnesis, AV, Biomicroscopía, Queratometría, Refracción, Amsler, TNO, Tonometría…
Estudios de baja visión, adaptación de ayudas y rehabilitación visual.
Estudio Pre y Post en Cirugías: Lasik, PRK, Lentes Fáquicas de Cámara Anterior y Posterior, Pseudofáquicas monofocales, Estrabismos.
Realización de Pruebas Complementarias: Campimetría Computerizada, Topografía Corneal de Proyección, Biometría de Contacto.
Adaptación de lentes de contacto: Terapéuticas, Ectasias Cornéales Adquiridas y Congénitas.
DIRECCIÓN TERRITORIAL DE LA ONCE. (2003 – 2008)
Estudios en Pacientes adultos de Baja Visión: Examen Optométrico, Cálculo de aumentos, Adaptación de ayudas visuales, Rehabilitación visual…
Selección de montura para las distintas Ayudas Visuales, lentes, toma de medidas, taller…
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS DE LA ONCE (2008 – 2011)
Estudios en Pacientes en edad escolar con Baja Visión: Examen Optométrico, Cálculo de aumentos, Adaptación de ayudas visuales, Rehabilitación visual…
Selección de montura para las distintas Ayudas Visuales, lentes, toma de medidas, taller…
CLÍNICA OFTALMOLÓGICA – Dra. Mª TERESA IRADIER (2003 – 2012)
Tareas propias de gabinete optométrico: Anamnesis, AV, Biomicroscopía, Queratometría, Refracción, Amsler, TNO, Tonometría…
Estudio Pre y Post en Cirugías: Lasik, PRK, ICL, Cataratas, Anillos Intraestromales con Técnica Intralase, Crosslinking Corneal, Queratoplastia, Pterigion mediante Autoinjerto Libre de Conjuntiva y Limbo con Sutura de Pegamento Biológico Tissucol…
Realización de Pruebas Complementarias: Campimetría Computerizada, Topografía Corneal de Proyección y Elevación con Cámara Scheimpflug Pentacam, Biometría de Contacto e Inmersión, Retinografía…
Adaptación de lentes de contacto: Ectasias Cornéales Adquiridas y Congénitas, Queratoplastia, T Cirugía de Anillos Intraestromales, multifocales y multifocales tóricas…
ACTIVIDAD PROFESIONAL SALUD VISIÓN (2000 – ACTUALIDAD)
Tareas propias de gabinete optométrico: Anamnesis, AV, Biomicroscopía, Queratometría, Topografía, MOC, Refracción, Amsler, Stereopsis, Disparidad de fijación, Tonometría, Retinografía…
Estudios de Baja Visión: Examen Optométrico, Cálculo de aumentos, Adaptación de ayudas visuales, Rehabilitación visual…
Exploración en problemas binoculares: Compensación óptica, Tratamientos, Prismas, Terapia Visual…
Estudio y Rehabilitación en pacientes con Lesión Cerebral Adquirida.
Valoración y Terapia visual en Problemas de Aprendizaje.
Valoración y Terapia visual en Población Especial.
Contactología: Ectasias Cornéales Adquiridas y Congénitas, Queratoplastia, T Cirugía de Anillos Intraestromales, Multifocales, Multifocales tóricas, lentes Corneo-Esclerales, Esclerales, Control de miopía.
Formación académica
Especialista universitaria en complementos de formación al Grado en óptica y optometría (2023)
Formación Complementaria
Curso de Experto en Oftalmometría y Optometría impartido en la Universidad Complutense de Madrid. (1992)
Curso sobre “Visión y Tercera Edad” organizado por la Sociedad Española de Optometría. (1992)
Curso sobre “Visión Infantil” organizado por el Centro de Optometría Internacional, Dr. Robert Sanet. (1992)
Curso sobre “Visión Deportiva” organizado por el Centro de Optometría Internacional, Dr. Robert Sanet. (1992)
Curso sobre “Baja Visión” organizado por la Escuela Universitaria de Óptica de la Universidad Complutense de Madrid, con una duración de un curso académico. (1992)
Course of Study in The Fitting and Application of Soflens (Polymacon) CONTACT LENS, organizado por Healthcare and Optics Worldwide BAUSCH & LOMB Contact Lens Division International. (1992)
Curso sobre “Visión y Tercera Edad” organizado por la Sociedad Española de Optometría. (1992)
Seminario Intensivo sobre “Baja Visión” realizado en el Centro de Optometría Internacional (C.O.I.). (1995)
“Máster en Optometría y Entrenamiento Visual” organizado por el Centro de Optometría Internacional (C.O.I.) con una duración de 1.200 horas lectivas. (1996)
Curso sobre “Ópticos en Baja Visión”, organizado por la O.N.C.E., con una duración de 70 horas teóricas y 137 horas prácticas. (2000)
Curso de Adaptación Avanzada de lentes RGP -Lentes corneoesclerales- esclerales en cornea regular e irregular. Laboratorios Lenticon. (2015)
Formación interna ML Advance Optic organizado por María Clavero. (2015)
Curso de Requisitos neurofuncionales para el aprendizaje. Desarrollo de la lateralidad. Aula de formación Aribau-Ferré. (2016)
Curso de Optometría en el Daño Cerebral Adquirido, impartido por Veerle Van de Ven (fisioterapeuta experta en optometría). LESCER Centro de TRATAMIENTO de la LESIÓN CEREBRAL. (2016)
Curso BRMT (Blomberg Rhythmic Movement) Levels 1-2-3. Dr. Certificado por el Dr. Harald Blomberg en colaboración con Eva Mª Rodríguez Díez. (2017)
Curso Optometría Comportamental: Diagnóstico y terapia visual en problemas binoculares no estrábicos. Diagnóstico y terapia visual en problemas del procesamiento de la información visual. Organizado por Gloria Hermida Salamanca. (2017)
Curso de Ortoqueralogía – control de miopía, nivel avanzado. Certificación Paragon CRT. Laboratorios Lenticon. (2017)
Curso de Neuro-Rehabilitación Visual, protocolos de examen y tratamientos, impartido por el Dr. Hannu Laukkanen. (2018)
Curso ICD family of lens desing Paragon Vision Siences adatacion ICD FLEX FIT lentes esclerales en córnea regular e irregular impartido por Dña. Belén Puente Gete, laboratorio. (Julio 2018)
Curso de Alta Especialización Diagnóstico Optométrico y Tratamiento de la Anomalías Visuales a través de Terapia Visual. Impartido por el Dr. Sanet y P. Vergara (2019-2021)
Curso Rehabilitación del Procesamiento Neuro-Visual en personas con Daño Neurológico. Impartido por el Dr. William Padula OD, SFNAP, FAAO, FNORA. Madrid, 16, 17, 18 octubre 2021.
Curso de Regulación Visuopostural impartido por la Escuela Superior de Posturología Villeneuve (Abril a Noviembre 2021)
Asistencia a congresos y reuniones científicas
74 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. (1998)
Asistencia a los Congresos y Reuniones Científicas organizados por la Sociedad Española de Optometría. (1995 – 2005)
12 Keratomileusis Study Group International Congress. Dr. Jairo Hoyos, Dra. María Teresa Iradier, Dra. Melania Cigales, Madrid. (2006)
Tiedra Farmacéutica. “CURSO DE INTERPRETACIÓN OCULUS PENTACAM”. Impartido por el Dr. Jiménez Alfaro. (2011) Servicio Madrileño de Salud. Dirección General de Atención Primaria. Fundación Jiménez Díaz. “I JORNADA SOBRE LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA VISIÓN EN EL MARCO DEL CONVENIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID”. (2009)
Macroseminario “La visión en el daño cerebral adquirido”, impartido por del Dr. Hannu Laukkanen. (2018)
Ponente en las III Jornadas Neurocientíficas y educativas de La Fundación Querer. Fundación Rafael del Pino 25, 26 y 27 de Abril 2022. Presentación del estudio científico ” El impacto de las habilidades visuales en el rendimiento académico en niños con trastornos neurológicos”.
Ponente en las IV Jornadas Neurocientíficas y educativas de La Fundación Querer. “Impacto de la terapia visual en el rendimiento académico de los niños con trastornos neurológicos”. Abril 2023.
Curso “Terapia Visual de 0 a 100”. Innova Optometría por Gloria Hermida. (2023-2024)
Cursos y seminarios impartidos
Participación en la mesa redonda sobre “DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN VISUAL”, con el trabajo titulado “ADAPTACIÓN DE AYUDAS DE BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN VISUAL EN LA DMAE”, organizado por el Instituto Castroviejo de la Universidad Complutense de Madrid. (2004)
Ponente en el Primer Curso Monográfico de “DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD, PARA MÉDICOS RESIDENTES EN OFTALMOLOGÍA”, con el trabajo titulado “REHABILITACIÓN VISUAL, AYUDAS DE BAJA VISIÓN Y CASOS CLÍNICOS”, organizado por Novartis Oftalmics. (2005)
Seminario del Instituto de Oftalmología Castroviejo de la Universidad Complutense de Madrid. “COLABORADORA EN LAS COMUNICACIONES DE LENTES DE CONTACTO TÓRICAS Y DE GEOMETRÍA INVERSA COMO SOLUCIÓN EN PROBLEMAS REFRACTIVOS COMPLEJOS.” (2010)
Ponente en las III Jornadas Neurocientíficas y educativas de La Fundación Querer. Fundación Rafael del Pino 25, 26 y 27 de Abril 2022. Presentación del estudio científico “EL IMPACTO DE LAS HABILIDADES VISUALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS”.
“INTRODUCCIÓN A LA OPTOMETRÍA Y LA TERAPIA VISUAL”: Curso de formación impartida a profesionales del Cole de Celia y Pepe (psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y profesores especializados, INEF). Bases neurocientíficas de hitos del desarrollo, habilidades visuales Funcionales y Perceptuales, signos y síntomas de alteraciones visuales, tratamiento optométrico y multidisciplinar e introducción a la terapia visual. Septiembre 2021.
“PROCEDIMIENTOS OPTOMÉTRICOS EN TERAPIA VISUAL”: dirigida a profesionales del Cole de Celia y Pepe.
Publicaciones
“REFRACCIÓN OCULAR Y BAJA VISIÓN”. LXXIX Ponencia Oficial del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Actas del Congreso. Capítulo “AYUDAS VISUALES”. (2003)
Reconocimientos
Académica de Número en la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.
Cargo otorgado a profesionales de las ciencias de la salud que se hayan distinguido por sus méritos científicos o académicos, actividades, conocimientos o publicaciones.
Entrevistas y apariciones en medios
La terapia visual en niños con discapacidad intelectual severa: “Realizamos estudios muy completos con pruebas adaptadas”
20minutos.es – 14 de octubre de 2022
Entrevista a Cristina San Juan Bermejo:
«El 70% de la información que entra en nuestro cerebro es visual y va a rivalizar con todos los sentidos para tomar decisiones continuamente»
Fundación Querer – 6 de diciembre de 2021