Optometría Examen de
Rendimiento Perceptual

En este examen descubrimos cómo interpreta el cerebro la información que le llega a través de los ojos

Infórmate

Conoce nuestro examen de Rendimiento Perceptual para pacientes de cualquier edad

Un examen de rendimiento perceptual puede descubrir las causas de los problemas de aprendizaje

En Salud Visión trabajamos las habilidades visuales implicadas en el procesamiento de la información visual con el fin de mejorar el rendimiento escolar, laboral o deportivo.
Signos que pueden indicar que un paciente (sea niño o adulto) tiene un problema visual relacionado con el aprendizaje:

  • Invierte letras o números cuando lee o escribe.
  • Se pierde cuando lee o se salta palabras o líneas.
  • Emplea el dedo para mantenerse en el punto de lectura.
  • Se acerca mucho al libro.
  • Mantiene una mala postura cuando lee o escribe.
  • Tiene dolores de cabeza.
  • Mueve excesivamente la cabeza al leer (en vez de mover los ojos).
  • No mantiene la atención en clase.
  • Mala comprensión lectora.
  • Le cuesta terminar las tareas.
  • Se frota los ojos o parpadea excesivamente.

Qué áreas se trabajan en un examen de rendimiento perceptual

Discriminación visual

Refleja la capacidad para ser consciente de los rasgos distintivos de las figuras, como la forma, orientación, tamaño, color y poder comparar, asociar y agrupar objetos según sus cualidades.

La persona que tiene problemas en esta área puede confundir los números, las letras, las formas y los colores.

 

Relaciones visuo-espaciales

Refleja la capacidad para discriminar cambios espaciales y direccionales entre figuras con una configuración idéntica: d y b.

Las personas pueden tener problemas en interpretar instrucciones, al vestirse, en moverse en el espacio, dibujando en 3 dimensiones, problemas con la resta y la división ya que las matemáticas son un concepto espacial.

Constancia de forma

Refleja la capacidad para observar los rasgos distintivos entre figuras incluyendo la forma, el tamaño y la orientación. Es la habilidad para identificar una letra, número o palabra independientemente de la grafía, tamaño o color.

Un problema en esta área provoca dificultades en juegos de construcción, que un dibujo pintado corresponde a un objeto real, juzgando distancias, tamaños y longitudes, clasificando y categorizando objetos, formas y materiales, reconociendo la misma palabra leyéndola en diferentes tipos de escritura.

Memoria visual secuencial

Refleja la capacidad para reconocer y recordar la información presentada visualmente. Cuando tienen este valor bajo, son pacientes que tienen problemas a la hora de deletrear palabras, invierten letras y tienen dificultades para reconocer y discriminar formas o palabras similares.

Memoria visual

Esta habilidad permite de forma inmediata identificar la palabra. Obtener la mayor cantidad de información visual en el menor tiempo posible es fundamental para un rendimiento de calidad. Una persona que tiene la memoria visual baja, hace que cada vez que vean una palabra la vieran como si fuera algo nuevo aunque lo hayan leído muchas veces, no son capaces de retener esa información.

Figura-fondo

Es la habilidad para identificar la información relevante de un fondo que tiene objetos que no tienen interés y que pueden distraer. Un problema en este área puede causar dificultades para concentrarse en lo que es relevante, en ignorar los estímulos que no son importantes, encontrar lugares específicos en mapas, textos o libros, darse cuenta de lo que es relevante en una pregunta y en no perderse cuando leen.

Cerramiento visual

Es la habilidad que nos permite visualizar el total de una imagen sin necesidad de ver todos los detalles. Una dificultad en esta área provoca problemas en la lectura, en visualizar imágenes y al resolver problemas de matemáticas.

Respondemos
a todas tus dudas
sobre Optometría

Cuéntanos un poco sobre tu caso. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para orientarte sobre tus dudas y responder a tu consulta.

Contacto
RGPD *
SALUD VISIÓN tratará tus datos con la finalidad de contestar a tus consultas, dudas o reclamaciones. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como te informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
Esther Parrilla Ayuso

«Fuimos con mi suegro con un problema serio y salimos con él solucionado y encantados por el trato. Cristina es una persona especial, muy muy profesional y de una calidad humana de las que no se ven a menudo. Gracias.»

Marta Morell Muñoz

«Profesionales. Un lujo difícil de encontrar hoy en día. Gracias.»

Lu Rodríguez

«Soy una paciente reciente. Fui por primera vez el pasado diciembre. Me habían recomendado a Cristina y he de decir que ha superado todas mis expectativas. (…) De diez. No exagero.».