Optometría Comportamental Terapia Visual

Un programa individualizado para mejorar la función y el rendimiento visual

Con la Terapia Visual se obtienen excelentes resultados en el tratamiento de ambliopías (ojo vago)estrabismo o lesión cerebral. Y también es de gran ayuda con los problemas de aprendizaje.

Infórmate

Conoce nuestro programa de Terapia Visual para pacientes de cualquier edad

La terapia visual mejora las capacidades visuales y consigue mayor eficacia en la escuela, el trabajo o los deportes.

La terapia visual es un tratamiento neurofuncional que consiste en crear nuevos botones sinápticos mediante la realización de ejercicios visuales dirigidos por un optometrista comportamental.

Estas nuevas conexiones neuronales permiten a los pacientes procesar correctamente la información visual y corregir sus problemas de visión.

R

Exploración y diagnóstico

La exploración consiste en evaluar la eficacia de la visión del paciente de forma global.

Antes de elaborar un programa de Terapia Visual es necesario realizar un examen visual completo basado en el análisis y diagnóstico del funcionamiento del sistema visual. Este examen tiene dos fases: Examen Optométrico y Examen de Rendimiento Perceptual.

R

Terapia visual en consulta

Una o dos veces a la semana se trabaja en sesiones de 45 minutos con ejercicios y aparatos específicos. Realizaremos un seguimiento semanal de los ejercicios pautados para casa, para poder ir haciendo cambios e incrementando el nivel.

R

Terapia activa en casa

El paciente debe realizar una serie de ejercicios diarios de unos 15 minutos (excepto el día que acudan a consulta y los domingos que se descansa) para conseguir la automatización de los cambios.

¿Qué problemas se pueden solucionar con Terapia Visual?

En un primer momento identificamos, junto con el paciente, las principales dificultades con las que se encuentra en la vida diaria. Contamos con la experiencia y la tecnología para permitirle seguir desarrollando las actividades que necesita.

Problemas de aprendizaje

Visión doble

Problemas de enfoque

Ambliopía (Ojo vago)

Problemas de oculomotricidad

Estereopsis inexistente

Lesión cerebral

Estrabismo

Estereopsis reducida

¿Por qué nunca había oído hablar de la terapia Visual?

La Terapia Visual no es demasiado conocida en España, donde es una especialización relativamente joven que solo desarrollan unos pocos optometristas comportamentales en nuestro país.

Sin embargo en otros países, como Estados Unidos, es mucho más popular y lleva años ofreciendo buenos resultados. Además, existe numerosa evidencia científica que la avala.

¿Funciona la terapia visual con los problemas de aprendizaje?

Sí, está demostrado que la Terapia Visual funciona en muchos casos de problemas de aprendizaje. Se estima que un porcentaje de los niños con dificultades de aprendizaje tienen problemas visuales que a veces contribuyen a un fracaso escolar. Es preciso realizar primero una exploración completa para confirmar el diagnóstico.

¿La terapia visual puede solucionar problemas como el ojo vago o el estrabismo en adultos?

Sí, está demostrado que los adultos pueden beneficiarse también de estas técnicas. La neuroplasticidad de nuestro cerebro permite crear nuevas conexiones neuronales y hacerlas estables.

Años atrás se creía que, una vez superada cierta edad, no era posible mejorar la visión, pero estudios más recientes han demostrado que, por ejemplo en el caso de la ambliopía (ojo vago) o el estrabismo, es posible obtener visión binocular.

¿Cómo son las sesiones de Terapia Visual?

Se trata de sesiones de 45 minutos en las que se realizan ejercicios con aparatos específicos. Estas sesiones están conducidas por un optometrista comportamental que realiza un seguimiento semanal y controla e incrementa el nivel según sea necesario.

Las sesiones no ocasionan molestias, no llevamos a cabo procedimientos invasivos ni se necesita medicación. Además, procuramos hacerlas amenas y cercanas para nuestros pacientes.

Como complemento a estas sesiones es preciso realizar ejercicios diarios en casa de unos 15 minutos.

¿Cuántas sesiones son necesarias en un programa completo de Terapia Visual?

La duración de un programa de terapia visual varía en función del problema y de los objetivos a conseguir. No es lo mismo tratar a un paciente con ojo vago que tratar a un niño con problemas de aprendizaje.

De forma orientativa, podría durar desde 3 meses en los casos más sencillos hasta los dos años en casos más severos.

Si quieres que te ofrezcamos una estimación más precisa cuéntanos tu caso.

Respondemos
a todas tus dudas
sobre la Terapia Visual

Cuéntanos un poco sobre tu caso. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para orientarte sobre tus dudas y responder a tu consulta.

Info Terapia Visual
RGPD *
SALUD VISIÓN sólo tratará tus datos con la finalidad de contactar contigo vía telefónica para esta consulta en concreto. Consulta nuestra
Política de Privacidad y Aviso Legal.
Esther Parrilla Ayuso

«Fuimos con mi suegro con un problema serio y salimos con él solucionado y encantados por el trato. Cristina es una persona especial, muy muy profesional y de una calidad humana de las que no se ven a menudo. Gracias.»

Marta Morell Muñoz

«Profesionales. Un lujo difícil de encontrar hoy en día. Gracias.»

Lu Rodríguez

«Soy una paciente reciente. Fui por primera vez el pasado diciembre. Me habían recomendado a Cristina y he de decir que ha superado todas mis expectativas. (…) De diez. No exagero.».