La hemianopsia afecta solamente a la pérdida de la mitad del campo visual, y puede darse únicamente en un ojo o en ambos, dependiendo de la zona en la que se experimenta la lesión que ha provocado la pérdida de visión.
Las cuadrantanopsias, por su parte, afectan solamente a una cuarta parte del campo visual y pueden ser monoculares (afectan a un único ojo) o binoculares (afectan a ambos ojos).
¿Cuáles son las causas de la hemianopsia?
La hemianopsia se debe a una lesión en la vía visual retino-genículo-calcarina que puede presentarse a distintos niveles. La localización exacta de esta lesión y de la zona de pérdida de campos visual definen el tipo de hemianopsia a la que nos enfrentamos:
- Pérdida funcional del ojo izquierdo o derecho. Se debe a una lesión en el nervio óptico del ojo donde se manifiesta la pérdida.
- Hemianopsia heterónima bitemporal. La lesión está en el quiasma y se pierde la visión de ambos ojos en las mitades opuestas de los campos temporales (los más alejados de la nariz).
- Hemianopsia homónima. La lesión se localiza en el tracto óptico y produce la pérdida de visión en la misma mitad de ambos ojos, si el daño se ha producido en las radiaciones ópticas derechas se pierde la mitad izquierda y viceversa. También puede producirse una hemianopsia homónima a causa de una lesión en el lóbulo occipital en el córtex visual, en este caso el campo de visión dañado sería el izquierdo.
En el caso de las cuadrantopsias, las lesiones pueden situarse:
- En las Asas de Meyer. Da lugar a cuadrantopsia superior izquierda en el lado contrario a la localización del daño. Si la lesión está en la derecha, produce cuadrantanopsia superior izquierda.
- En las radiaciones ópticas de la porción medial. Como el caso anterior, produce cuadrantanopsia inferior del lado contrario a la localización de la lesión.
Estas lesiones son consecuencia de múltiples circunstancias como accidentes cerebrovasculares, traumatismos o tumores. Con menor frecuencia puede ser provocado por infecciones, trastornos neurodegenerativos o estar asociado a episodios transitorios de convulsiones o migrañas.
¿Qué consecuencias tiene la hemianopsia?
La principal consecuencia es la importante dificultad que se experimenta en el procesamiento de la información visual, que se ve considerablemente ralentizado. En consecuencia, el paciente de hemianopsia puede enfrentarse a estas situaciones:
- Golpearse frecuentemente con objetos.
- Tener alucinaciones visuales (luces o formas).
- Dejarse comida en el plato (porque no la ve)
- Dificultad para realizar tareas como leer o conducir.
- Abrir el frigorífico para buscar un alimento y no ser capaz de encontrarlo.
- Disminución de la comprensión lectora.
- Sensación de agobio en lugares muy concurridos por el exceso de estímulos que debe procesar el cerebro.
Si eres familiar de una persona con hemianopsia, es posible que hayas notado cambios en su postura corporal o en su comportamiento: tal vez antes jugaba al mus en el bar y ahora no quiere ir; o solía devorar un libro tras otro y ha dejado de leer porque experimenta fatiga visual, le cuesta ver las líneas completas, se le mueven las letras y no comprende lo que lee. Todo ello puede mejorar con el tratamiento adecuado.
Tratamiento de la hemianopsia
El tratamiento de estas lesiones es multidisciplinar. En él participan neuroftalmólogos, neurólogos, psiquiatras, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, optometristas, fisioterapeutas…Además, es fundamental el apoyo de la familia del paciente.
Centrándonos en la optometría y la terapia visual, el tratamiento busca una reeducación y reprogramación de las áreas afectadas. Para ello, se realizan ejercicios orientados a normalizar una insuficiencia de convergencia, trabajar los movimientos oculares, optimizar los valores del análisis visual y mejorar la velocidad de procesamiento visual.
El objetivo de todo ello es que la información visual se procese óptimamente para facilitar la autonomía y ejecución de las tareas diarias por parte del paciente: que pueda leer y comprender textos sin fatigarse, calcular cuánto tiempo tardará en cruzar la calle, orientarse en su barrio, calcular la distancia entre él y objetos cercanos para evitar golpes y accidentes, etc.
¿Dónde puedo recibir terapia visual para mi hemianopsia?
Si has sufrido un episodio en el que has sido diagnosticado de hemianopsia y buscas un centro especializado en terapias visuales específicas para esta dolencia, contacta con SALUD VISION. Contamos con más de 25 años de experiencia en el tratamiento de problemas visuales.
0 comentarios